Ustedes saben que la actual Unión Europea es un desarrollo canceroso del Mercado Común Europeo (MCE), que tan buen servicio prestó en esa configuración a los países miembros del mismo. Cuando Europa difícilmente sobrevivía a sus heridas tras dos guerras suicidas, una magnífica iniciativa de varios políticos democristianos a primeros de 1950 alumbró el período de paz y prosperidad más largo que han visto los siglos … recientemente. https://joseramonferrandis.es/cuando-se-jostidio1-europa2/ Cuando se creó el Mercado Común Europeo (luego Comunidad Económica Europea), la idea era agrupar intereses para evitar enfrentamientos. La creación de una Unión Aduanera progresivamente más profunda y extensa consiguió instaurar lo que los antecedentes históricos de los países componentes hacían ver como imposible.
Pero no podía durar. Los políticos del Siglo XXI decidieron que la Unión Europea (UE) tenía que ser los Estados Unidos de Europa y que las soberanías de los Estados Miembros debían subsumirse e ir diluyéndose en un todo agrupado bajo el control de la Comisión, el Consejo y el Parlamento. En ello estamos, presa de grandes dificultades.
Muy bien. Ha sido y es el caos. Pero Alemania y Francia juegan en otra liga. Dicho de otra forma, siendo ambos países la clave de la creación del MCE y de la UE, lo que en ellos acontezca es crucial para el futuro de la Unión y de cada país miembro.
Francia se descompone víctima del reflujo del imperio[1], de la mala gestión de sus propias normas y de un buenismo suicida ante el islam. Tiene contados sus días en paz. No hablaremos hoy de ello.
Alemania ha entrado en una dinámica energética que acabará con ella si no hay un volantazo inmediato y severo[2]. Y si cae Alemania, y Francia se descompone internamente, el futuro de los 27 será muy complicado. O simplemente deberán hacer frente individualmente a su endeudamiento sin un BCE que mantenga viva la llama de la irresponsabilidad de los respectivos Tesoros y la cobertura de los riesgos asumidos.
Vayamos al meollo de la cuestión.
Las autoridades de Alemania eligieron un camino energético radical: no más carbón, no más nucleares y todo apostado al gas, la eólica y la solar. Energiewende[3] lo llaman[4].
Desde que en abril de 2023 se cerraron las tres centrales nucleares restantes (antes de lo previsto: otra muestra de prepotencia política), han pasado tres cosas: una, que Alemania se ha visto obligada a importar la energía eléctrica que ya no produce en cantidad suficiente, pero necesita (a precio superior, por supuesto). Otra, que la escasez de fuentes primarias precisas para generar energía eléctrica ha obligado a reabrir minas de carbón y a multiplicar por OCHO (800%) las importaciones de carbón de Sudáfrica. Y otra, que la emisión de CO2, ironías del destino, se ha incrementado.
Vamos por partes.
Las exportaciones (en azul) e importaciones (en rojo) alemanas de energía aparecen en este gráfico. Empiezan a finales de 2020 y están expresadas en Gigawatios-hora. En 2021 y 2022, Alemania importaba energía entre mayo y junio, pero el resto del tiempo la exportaba. Sin embargo, desde que Alemania cerró sus centrales nucleares[5], las importaciones han crecido sin parar.
Las autoridades alemanas han hecho un pan como unas tortas[6]. Alemania ya no es lo que era. Y menos que lo va a ser, porque los efectos de estos gruesos errores empiezan a notarse. Por ejemplo, en la industria. Puesto que la energía escasea, se encarece y no está claro cómo se va a revertir esta situación (si lo hace), muchas empresas alemanas están dejando el país[7]: el entorno generado por la transición energética a las energías verdes es ya demasiado hostil. “El 16% de las medianas empresas ya ha iniciado su deslocalización (en todo o en parte) de Alemania y otro 30% lo está valorando.”[8] Además, según sondeos, el presidente de la Asociación Alemana de la Industria afirmó que “casi 2/3 de las empresas consideran los precios de la energía y otros recursos el mayor de sus problemas”[9].
No es sólo que las empresas se vayan de Alemania: es que las que pensaban ir ya no van a ir a instalarse en Alemania[10]. Y las que se quedan recortan inversiones, cierran líneas y dejan caer empleos[11].
Así las cosas, Alemania ya está en recesión.
Otro de los tres asuntos apuntados más arriba es que, a raíz de las decisiones políticas que se supone buscan la reducción de las emisiones de CO2[12] a la atmósfera éstas, lejos de descender, han aumentado. Veamos por qué[13].
La energía eléctrica de fuente solar o eólica es no sólo ineficiente (eso lo reconoce hasta Peter), sino intermitente (Peter está de acuerdo) también. Para que no se pare la marcha de la sociedad, solar y eólica necesitan respaldo (backup) de fuentes flexibles (como el gas natural, por ejemplo), que reaccionan rápido cuando no hay sol, o no hay viento, o éste sopla demasiado fuerte y hay que suministrar energía de inmediato. Estas centrales de respaldo emiten CO2. Lo emiten constantemente, puesto que las centrales deben estar siempre encendidas[14], quemando combustible en vano (pues no están aportando energía a la red[15]). Cuando se las necesita, entran en funcionamiento de manera súbita a máxima capacidad, quemando (y emitiendo CO2) más que si estuvieran funcionando a su ritmo todo el tiempo. Eso compensa negativamente el ahorro de haber sustituido centrales de carbón por otras de ciclos combinados[16].
Así que lo ideal hubiera sido reemplazar las centrales de carbón por las de gas y dejarse de ineficiencias ventosas y solares, pero hasta ahí podían llegar los fundamentalistas verdes. Casi nadie conoce lo que estoy contando, así que adelante con los faroles, que los medios de comunicación ya mentirán por todos nosotros[17].
En otros términos, viento y sol no reducen la emisión de CO2, sino que la incrementan. Y por supuesto, aumentan brutalmente los costes de generación de energía. Que se lo digan a los industriales alemanes y a los extranjeros que huyen antes de entrar. Y las cosas empeoran si se multiplica la instalación de fuentes de energía verde, pues cada incremento de capacidad teórica de producción solar y eólica por encima de la demanda horaria media no reducirá las emisiones en absoluto. “Eólica y solar son un insensato, costoso y medioambientalmente destructivo callejón sin salida”[18].
Insensato, costoso y destructivo. Sobre todo, costoso. Los costes de los parques eólicos (sobre todo, los marinos[19]) preocupan extraordinariamente a los alarmistas[20] que hacen números, que los hay[21]. A todo lo dicho es menester añadir (y no es el menor de sus problemas), que el factor de capacidad de los campos eólicos (en el Reino Unido, pero es similar allá donde se hallan) ha estado en un 33 % del total en 2022 y en un magro 29 % en 2021. Lo dicho, enormes costes para los consumidores. En el Reino Unido, en Alemania y donde usted quiera mirar, por ejemplo, los EE. UU.[22].
Los errores energéticos en Alemania se pueden cuantificar. De acuerdo con BloombergNEF[23], la inversión requerida en Alemania excederá 1 billón (español) de dólares[24]. Además, es urgente. Y surge de una multiplicidad de factores: el cierre de las nucleares, la guerra de Ucraina y el cierre de las plantas de carbón[25]. Adoptada la decisión política[26] de prescindir de las energías nuclear y del carbón para generar energía eléctrica, sin ver venir ni el incremento de vehículos eléctricos, ni la demanda procedente de los nuevos sistemas de calefacción (luego haremos unas risas al respecto), ni los compromisos climáticos suicidas, Alemania está abocada a problemas costosísimos de resolver[27] (si lo hacen). No parece que las actuales autoridades políticas de Alemania reenfoquen la situación energética, que necesariamente pasa por dar a la energía nuclear un lugar de privilegio[28].
Hay más aún. Tratándose de Alemania, cuya excelente y gran producción de vehículos impulsados por motores de explosión es conocida y reconocida, las estrategias procedentes de organismos elitistas y desvinculados de la organización política de las sociedades como el World Economic Forum[29] (WEF) van a tener repercusiones extremadamente negativas para ese país. Como ven en el documento al pie, la idea es retirar vehículos del parque mundial para pasar de una cantidad potencial de 2.100 millones a sólo 500 millones[30]. El argumento subyacente es que más de 2/3 de la población del mundo vivirá en ciudades en el año 2050[31]. Así las cosas, ¿para qué necesitaríamos los coches?
Si estas imposiciones triunfaran, ciertamente exigirían que hubiera un montón de coches menos. Pero esto importa entre poco y nada al WEF, quien ha decidido que disponen de menos de 30 años para hacer lo que propugna, porque sí, porque le parece bien para reducir en un 80% las emisiones de CO2[32]. El WEF no dice que el ahorro de emisiones de CO2 que se lograría coartando la libertad, la comodidad y la riqueza que suponen los vehículos particulares no se acercaría, ni de lejos, a los millones de toneladas de CO2 que ahorran las centrales nucleares en lugar de las eólicas, solares y de ciclo combinado. Pero no, “Nuclear no”. Estamos en manos de mamarrachos[33].
La intromisión de las autoridades es flagrante. Por ejemplo, tenemos en puertas la insensata ideíca de crear “ciudades de 15 minutos”[34]. Nadie las quiere, nadie las necesita. Pero les da lo mismo, las están imponiendo sin mucha prisa, pero sin pausa. Y los hay que tragan[35]. Los alemanes se acuerdan bien de la República Democrática Alemana, esa excrecencia soviética en el corazón de Europa que la URSS quiso presentar como ejemplo de virtudes del sistema de planificación socialista, algo muy similar a lo que estas élites quieren encasquetar a los EE. UU. y a la UE.
Serán ciudadanos, empresas y algunos pocos partidos quienes tengan que reaccionar y ganar la mano, pues en caso contrario, el caos y la miseria se impondrán como se imponía en los países satélites de la URSS[36]. Y si no lo hacen, esto es parte de lo que nos espera.[37]
En cuanto a los coches que resten después del racionamiento a disposición de los ciudadanos, la idea es que todos sean eléctricos[38]. La RP China sonríe beatífica[39]. No es para menos[40]. Incluso en los EE. UU. se agitan las aguas ante el control que la RP China puede alcanzar a corto plazo sobre la fabricación de vehículos eléctricos.[41]
Mientras tanto, en Alemania, todavía el lugar donde se fabrican los mejores coches del mundo[42], los problemas empiezan a ser irresolubles. Volkswagen AG, hace no tanto la primera empresa fabricante de vehículos automóviles del globo[43], empieza a no poder vender sus propios vehículos eléctricos, tanto por su alto coste como por la baja demanda y la competencia brutal de los coches procedentes de la RP China. Los concesionarios de Volkswagen devuelven a fábrica los vehículos eléctricos que no pueden colocar[44].La situación no es de hace meses, sino años. Como no les dan salida, se ven obligados a matricularlos y ponerlos en venta rebajados como coches de kilómetro cero[45]. Pero esto no funciona eternamente y además, tensa las cuentas de resultados de los concesionarios. Volkswagen ya ha asumido que está fabricando coches eléctricos de más. Y eso no es nada nuevo[46], sino de hace meses.[47]
Bueno, pensarán ustedes, esto parece alarmismo. Seguro que los alemanes están en las mejores manos (políticas, se entiende) y que sus líderes saben bien cómo resolver. ¿Seguro? No lo parece. Vean.
Hace 3 años, Los Verdes adquirieron un local para su sede central. Era (y es) un edificio antiguo. Fieles a su ideario über alles, decidieron cambiar el sistema de calefacción existente, que funcionaba con fuel, sustituyéndolo por una moderna y políticamente correcta bomba de calor.
Tres años y 5 millones de euros después, el sistema no funciona[48]. Se sabe por qué[49], se sabía antes de empezar, pero así son ellos. Sus políticas climáticas condicionan (podríamos incluso decir que determinan) las decisiones del Consejo de Ministros de Alemania, en el que son elemento necesario para la estabilidad política del gobierno Scholz como un todo.
Si ni siquiera son capaces de hacer funcionar su calefacción porque ponen el carro delante de los bueyes (o de los burros, si prefieren), es decir, la funcionalidad por detrás de los prejuicios, uno duda mucho de que sean capaces de resolver el mayor problema energético de Alemania desde 1948[50]. Que no resolvieron los alemanes, ciertamente, porque no estaban en condiciones de hacerlo.
Y de manera más pedestre, ¿cómo pretenden Los Verdes que la población en general retire sus calefacciones e instale en su lugar bombas de calor? ¡Se creen que la gente vive del dinero de los demás, como ellos!
En un edificio de nueva construcción se puede plantear técnicamente instalar bombas de calor sin excesivos problemas ni demasiados costes. En uno antiguo, la cosa es muy diferente y puede devenir imposible. Una analogía puede ser efectuada entre un país con infraestructuras civiles establecidas y otro que se crea ex novo.
De momento, Los Verdes son el hazmerreír[51] de una población que experimenta problemas crecientes. Reciben así una pequeña (pero adecuada) compensación por los sufrimientos infligidos a la gente.
La situación en Alemania[52] es difícil desde el punto de vista energético porque sus gestores políticos llevan muchos años equivocándose en la priorización de las soluciones instrumentadas. Los problemas derivados de la modificación estructural de su generación de energía (guiada por la religión calentológica) se han agravado hasta tal punto que se prevé un frenazo de la inversión, del consumo y del crecimiento debido únicamente a decisiones erróneas. No son los alemanes un pueblo que soporte estas imposiciones sin reaccionar. Podrían verlas como una Dolchstoßlegende o “puñalada por la espalda”[53].
[1] Propiamente no es así: Argelia era Francia.
[2] Lo he comentado hace poco https://joseramonferrandis.es/en-alemania-pintan-bastos/
[3] http://cdn.cseindia.org/userfiles/Lutz%20Weischer.pdf
[4] Seguro que han hecho análisis como este o similar, https://joseramonferrandis.es/la-energia-como-paradigma-geopolitico-y-geoestrategico/ pero Los Verdes no buscan el bien de su país, sino el suyo propio y el de sus prejuicios ideológicos. Se comportan como lo que son, comunistas. El objetivo destructivo es el mismo de siempre.
[5] La iniciativa se llamó Atomausstieg.
[6] La sabiduría popular, algo deslenguada, dice más bien “hacer un pan como unas hostias”.
[7] O están planeando hacerlo.
[8] German economy at risk as companies plan to leave country – EURACTIV.com
[9] Siegfried Russwurm añadió: “Los precios de la energía han de bajar de manera fiable y permanente hasta un nivel competitivo, o la Energiewende será un fracaso. Es responsabilidad de los políticos mejorar las condiciones para las empresas en Alemania”.
[10] Tesla cambió sus planes de construir su fábrica de baterías más grande del mundo cerca de Berlín. En su lugar, irá a los EE. UU.
[11] BASF planea reducir 2.600 empleos. Las operaciones en Alemania de la gran empresa química la llevaron a pérdidas y está cerrando plantas energiaintensivas, entre ellas dos de amoníaco y fertilizantes, lo que supondrá 700 empleos menos en Ludwigshafen BASF Layoffs: Chemical Giant to Cut 2,600 Jobs to Save Costs in Energy Crisis – Bloomberg
[12] Los defensores de las energías eólica y solar aseguran que reemplazar centrales de carbón con molinos y pacas reducirán el CO2 que el carbón emitía a la atmósfera. No exactamente.
[13] Lo hacemos de la mano de Douglas Pollock en https://wattsupwiththat.com/2023/06/16/replacing-coal-power-with-wind-and-solar-increases-net-co2-emissions/
[14] En situación de “reserva rotativa”.
[15] Sobre cómo opera una red, este es un buen artículo Grid Stability Basics • Watts Up With That?
[16] Cálculos efectuados en el Reino Unido estiman el extra coste de “respuesta rápida” entre £30/MWh y £50/MWh.
[17] Y si como respaldo. en lugar de centrales de gas, tenemos centrales de carbón o de derivados del petróleo, la cosa se pone peor. Este tipo de centrales emite 300% más CO2 que las de gas, por lo que el ahorro de CO2 hubiera sido mucho mayor dejando las cosas sin eólica ni solar y quitando las de carbón y las de fueles.
[18] La moraleja del desastre energético verde en el Reino Unido ha de servir como lección: una excesivamente ambiciosa transición energética, instrumentada demasiado rápidamente, puede tener graves consecuencias. En lugar de tirarse de cabeza hacia un paisaje energético desconocido, los políticos (sic) deben considerar antes los riegos y realizar un detallado análisis coste/beneficio.
[19] Cuanto más lejos de los puntos de consumo se hallen los de generación, mayor será la presión y las dificultades que experimente la red.
[20] Los costes de los parques eólicos marinos (por ejemplo, Hornsea Two and Moray East) fueron más de CUATRO veces superiores por unidad de output que los de las centrales de ciclo combinado, alimentadas por gas, y eso sin contar con los costes de mantenimiento, que son de £200 millones/GW/año.
[21] The exorbitant costs associated with offshore wind power in the UK provide a significant cause for concern
[22] Green energy disaster in the UK should be an awful warning to Americans (telegraph.co.uk)
[23] New Energy Outlook 2022 | BloombergNEF | Bloomberg Finance LP (bnef.com)
[24] https://wattsupwiththat.com/2023/06/14/germanys-costly-energy-conundrum-poor-planning-and-bad-choices-1-trillion-dollars-needed/
[25] Aunque esto no es exactamente así. Los Verdes se están poniendo pardos al madurar: es el color del lignito, que obtienen del suelo incluso destruyendo poblaciones para acceder a él. Lo ocurrido en Lützerath ha pasado a los anales porque JuanadeArco Thunberg fue detenida de aquella manera. Esto pone de relieve la hipocresía de Los Verdes. https://cnnespanol.cnn.com/2023/01/17/greta-thunberg-detenida-alemania-trax/ Al hablar de pardos no he mencionado nada que tenga que ver con los camisas pardas. Hablo exclusivamente del color del lignito pardo, que es pardo.
[26] Nótese que individuos deficientemente preparados técnicamente, trabajando de consuno en los Consejos de Ministros de cada país, adoptan decisiones trascendentales, que llaman políticas, perfectamente capaces de hundir en breve plazo economías y sociedades. No se diferencias del Politburó del PCUS. Esto falla y hay que hacer algo.
[27] Germany faces $1 trillion challenge to plug massive power gap | The Business Standard (tbsnews.net)
[28] La construcción de nuevas plantas nucleares es la manera más práctica, viable y económica de lograr el mix energético apropiado (y la garantía del suministro de energía).
[29] The Urban Mobility Scorecard Tool: Benchmarking the Transition to Sustainable Urban Mobility – BRIEFING PAPER MAY 2023
[30] Parece que “The Great Car Reset” ha llegado. Our transportation system is being intentionally collapsed; (y nuestra libertad de movimientos, arrebatada. Nos van a obligar a utilizar vehículos eléctricos. ¿Ha votado usted algo en ese sentido?) Así planean racionar los vehículos. El Banco Mundial World Bank has now announced it quiere poner límites temporales a la financiación de vehículos con motor de explosión.
[31] https://wattsupw iththat.com/2023/06/16/the-world-economic-forum-corporations-are-coming-for-your-cars-wef-visa-briefing-paper-seeks-75-reduction-in-cars-globally-by-2050/
[32] Que como saben, no tienen influencia alguna en el calentamiento global que no existe.
[33] DRAE:1. m. y f. coloq. Persona estrafalaria o ridícula.
[34] Es más o menos como en la RDA. No puedes realizar según qué operaciones fuera de tu sector. Si vulneras las nuevas normas, se aplican multas y en lo sucesivo, superado un número máximo de actuaciones fuera del barrio (el área definida por un desplazamiento de 15 minutos), las penas pueden ser superiores.
[35] Marc Morano avisa: una vez colapse la libertad de movimientos, nos impondrán toda clase de prohibiciones.
[36] Muchos de ustedes recordarán aquellos vehículos simplicísimos, peligrosos y contaminantes. con carrocería de duroplast (similar al cartón piedra) que era la única opción disponible para los ciudadanos de a pie de la RDA. Para adquirir un Trabant había que apuntarse en una lista y esperar hasta 13 años, o acudir al mercado negro y pagar en él más que por un vehículo nuevo. Esa es la consecuencia en materia de movilidad individual de someterse a gobiernos progresistas.
[37] Morano on Fox: Gas Car Cancellation Is Intended to End Private Transport | Climate Depot
[38] Great Car Reset – Planned Vehicle Rationing Underway: California to Ban the Sale of New Gasoline Cars – All Electric by 2035 – 12 other states set to follow
[39] No es para menos: Net Zero’s Global Winner is — China! ‘US hasn’t noticed yet that China-Made cars are taking over the world’ – Poised to become No. 2 exporter of cars, surpassing US & S. Korea
[40] Climate agenda = Chinese-made cars ‘taking over the world’! China’s EV sales threaten Western automakers market dominance from GM to VW
[41] U.S. automaker Group Urges EPA to ‘Ease Up’ on Vehicle Emissions Rules Due to Mandates Benefiting China | Climate Depot
[42] Japón tiene un lugar al sol junto con Alemania. Probablemente la relación calidad/precio de los vehículos japoneses sea la mejor.
[43] Cierto es que fabrica asimismo Audi, Bentley, Bugatti, Ducati, Lamborghini, MAN, Porsche, Scania, SEAT, Škoda y Volkswagen, entre otras.
[44] https://www.motor.es/noticias/volkswagen-coches-electricos-nuevos-produccion-202396191.html
[45] Los coches de km. 0 son vehículos que un concesionario ha comprado y matriculado. No han sido utilizados. Cuando se vendan (con un importante descuento) están nuevos.
[46] «Hay una fuerte renuncia», Volkswagen reduce la producción de coches eléctricos ante la negativa de los clientes a comprarlos (motor.es)
[47] Viendo las barbas de su vecino rapar, los fabricantes alemanes van a reaccionar, o desaparecerán. Las plantas de montaje en el Reino Unido llevan camino CNN – January 25, 2023: Green Britain: UK car production collapses to lowest for 66 years
[48] https://wattsupwiththat.com/2023/06/14/german-green-party-headquarters-heat-pump-debacle-5-million-euros-cost-still-no-heat/
[49] Warum die Grünen es nicht schaffen, eine Wärmepumpe in ihrer Zentrale einzubauen (rtl.de)
[50] https://www.descifrandolaguerra.es/el-puente-aereo-de-berlin/
[51] No sólo se ríen de ellos. El 40% de sus simpatizantes ha dejado de serlo, no solo por la irrisoria gestión de su sede, German Greens in Crisis, Plummet 40% In Opinion Polls as Anger Mounts Over Bans, Scandals • Watts Up With That?, sino por sus incesantes prohibiciones y los escándalos (nepotismo) que afectan a su cúpula.
[52] Menciono sólo este país porque sobre él se entra el artículo de hoy, pero lo mismo podemos decir de España, Reino Unido y los EE. UU., sin ir más lejos.
[53] La última vez que esta expresión saltó a la palestra, las consecuencias fueron terribles.