Tras el éxito de Globalización y generación de riqueza, publicado en esta misma colección, el autor presenta África es así. Instituciones o pobreza. Se trata de un ensayo vital para desmontar los tópicos imperantes en el tratamiento mediático del subcontinente negro. Ferrandis demuestra con datos y argumentos que las ideas del libre mercado, en un entorno de instituciones cada vez más fuertes, están permitiendo una acelerada reducción de la pobreza en numerosas economías africanas.
No es sólo eso. El libro pone de relieve las características de los países del África Negra. Sea tomándolos de uno en uno, sea con carácter transversal, el autor analiza desde una perspectiva múltiple los elementos que componen el pasado, el presente y el futuro del subcontinente.
Tras un enfoque inicial de carácter global, Ferrandis desgrana algunos casos de éxito en el – necesariamente breve – devenir histórico de un buen puñado de países. Por otro lado, el autor explicita y disecciona también las causas de algunos casos de fracaso. Las élites de esos países no han sabido encauzar los recursos disponibles en una línea de respeto a sus propios pueblos.
A lo largo del texto se reiteran las causas del subdesarrollo africano y se enuncian las bases para un crecimiento sólido y continuo de los países que integran este gigantesco y desconocido subcontinente, tan variado y con tanto potencial.