Ustedes recordarán probablemente que, hace cosa de un mes, les comenté algo de interés, a saber, que las temperaturas seguían sin aumentar en el medio plazo. Lo hice en este enlace https://joseramonferrandis.es/la-pausa1-sigue-entre-nosotros/
Pues aquí me tienen de nuevo, diciéndoles más o menos lo mismo que les dije, pero con un mes más de duración del fenómeno. Podemos ir disfrutándolo, porque se acerca El Niño y el calentamiento es consecuencia inevitable de su llegada. El Niño, sí. Y es que las temperaturas no son conducidas por el CO2, sino por el ciclo del agua, pero esa buena nueva tardará más en ser universalmente aceptada. No les interesa que se sepa. Porque si se conoce, adiós a la aceptación de que el CO2 es culpable, adiós a los impuestos injustificados, adiós a las restricciones de emisión de ESE gas de efecto invernadero, adiós a las prohibiciones, adiós al chollo de los aduladores sin mesura, adiós al embutimiento del coche eléctrico velis nolis, adiós a la desaforada proliferación de molinillos y hola a la energía atómica (que no emite apenas CO2, pero es mala per se, dicen ellos), hola a los hidrocarburos. Como si fuéramos chinos, vamos.
Pero volvamos al núcleo de este escrito, que nos vamos por los cerros de Úbeda.
Recuerden, estamos hablando de La Pausa. La Nueva Pausa. Ya dura 105 meses consecutivos, o sea, 8 años y 9 meses. El gráfico de la University of Alabama in Huntsville que ven al pie muestra que no ha habido calentamiento de la atmósfera entre el mes de julio de 2015 y el mes de marzo de 2023. No lo ha habido, pero la tendencia es menos acusada en el sentido del enfriamiento[2], porque, como les digo, El Niño se acerca.
https://wattsupwiththat.com/2023/04/03/the-new-pause-lengthens-to-8-years-9-months/
Si tomamos como referencia el gráfico completo de temperaturas, que comienza en diciembre de 1978, la atmósfera se calienta al ritmo de 0, 133°C por década. El IPCC, que está para eso, asegura que no, que se calienta al ritmo de 0,3°C/década, pero eso, según los modelos que se gastan. Las mediciones dicen otra cosa.
Y sea a un ritmo, sea a otro, no sabemos por qué lo hace. Nunca lo hemos sabido exactamente, pero sí que el CO2 juega un rol de comparsa menor y el CO2 antropogénico, ni eso. Por más que se empeñen.
https://wattsupwiththat.com/2023/04/03/the-new-pause-lengthens-to-8-years-9-months/
Punto. Cambio de tercio. Suerte de varas.
El Senador John Kennedy protagonizó recientemente una audiencia con el Dr. Robert Litterman[3], al que preguntó durante cuánto tiempo había estado estudiando el clima[4]. Luego se lo preguntó al Dr. Douglas Holtz-Eakin[5].
Después preguntó a Litterman cuánto costaría a los EE. UU. volverse “neutro en carbono” en 2050. La respuesta fue “No lo sé”. Kennedy, incrédulo, insistió. Litterman explicó que dependía de las innovaciones… . Entonces, Kennedy preguntó a Holtz-Eakin (H-E). Éste contestó que dependía de los fondos que se utilizaran[6], pero que unos 50 billones (españoles).
Entonces, Kennedy preguntó que cuánto disminuiría la temperatura de la atmósfera terrestre, a lo que H-E respondió que dependía de lo que hicieran China[7], India y el resto del mundo.
Kennedy siguió: “¿Ha oído usted a alguien de la administración Biden decir cuánto bajarán las temperaturas del mundo? H-E dijo la verdad[8]: “No”. Kennedy inquirió entonces sobre lo siguiente: “¿Sabe alguien cuánto hará bajar las temperaturas gastar 50 billones de dólares de aquí a 2050? La respuesta de H-E fue la esperable. “Nadie lo sabe con seguridad”. Kennedy se volvió a Litterman para preguntar lo mismo. La respuesta fue que dependía del resto del mundo[9].
Kennedy saltó al siguiente escalón, preguntando que, si todos menos China e India[10] cooperaban en ese fantasmal (licencia del autor) objetivo del Net Zero[11] para 2050, cuánto bajarían la temperatura de la atmósfera los $ 50 billones norteamericanos, la respuesta de Litterman fue que “no lo sabía”. En total el senador Kennedy preguntó seis veces y otras tantas quedaron sin respuesta sus preguntas.
Veamos si hay o no hay respuesta.
De entrada, sabemos que, a pesar de todos los costosísimos esfuerzos adoptados por las naciones de Occidente para reducir sus emisiones de CO2, el Índice Global Anual de Gases de Efecto Invernadero de la NOAA (justo al pie, en el cuadro), muestra que las emisiones de CO2 (y de metano[12], aunque de este GEI[13], mucho menos) desde 1990 siguen subiendo en línea recta. O sea, que las medidas adoptadas no han servido para nada[14]. Bueno, sí, han servido para que veamos que no hay ni correlación ni causación entre emisiones de CO2 y temperaturas, pero eso ya se sabía. Lo que no se sabía era lo que nos había costado la broma. McKinsey nos lo aclara: 5,6 billones (españoles), o sea trillions en el lenguaje nativo de McKinsey. Gastados inútilmente, salvo por las ya mentadas transferencias a los listillos, ya les digo.
https://wattsupwiththat.com/2023/04/03/the-new-pause-lengthens-to-8-years-9-months/
La fecha de 1990 al inicio del eje de abscisas coincide con la del 1º Informe del IPCC, que desde esa fecha mantiene sus erróneas previsiones sobre calentamiento. Lo que está claro es que el ritmo de crecimiento de las emisiones de CO2 antropogénico va a continuar, porque la mayoría de los países van a seguir EXPANDIENDO su uso del carbón[15], derivados del petróleo y gas natural[16]. Así que, entre 2023 y 2049, habrá un incremento considerable de CO2. Y si se quiere alcanzar el famoso Net Zero[17], la mitad de ese incremento deberá desaparecer.
Como el calentamiento real (venga del CO2 o del sursum corda, pero seguimos con el ejercicio) es de 0,136°C/década, ya tenemos los datos. Y el resultado[18]. La reducción de temperatura que dicen se lograría con el Net Zero SIEMPRE QUE LO INSTRUMENTARAN Y APLICARAN TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO, sería inferior a 0,1 °C.
Vayan ustedes a pastar, líderes inmarcesibles de Occidente, y déjennos en paz. Pero ya mismo.
Por cierto, la respuesta que buscaba el senador Kennedy[19] existe. Como los EE. UU. son responsables del 15% del total de emisiones de CO2, su contribución a la reducción de la temperatura será inferior a 1/70 de grado centígrado. Un setentavo. Porca miseria!
[1] Seguimos el patrón del artículo publicado por Christopher Monckton of Brenchley aquí https://wattsupwiththat.com/2023/04/03/the-new-pause-lengthens-to-8-years-9-months/
[2] Que es sólo de – 0.004/década.
[3] Presidente del subcomité de riesgos de mercado asociados al clima de la Comisión de Comercio de Futuros para Materias Primas de los EE. UU.
[4] La respuesta fue: 15 años.
[5] Presidente del Foro de Acción Americana. Su respuesta fue que 25 años.
[6] Aseguró que si fueran federales no sería lo mismo que si fueran privados… . A continuación, tanto Kennedy como Holtz-Eakin acordaron que, en el fondo, todos eran privados. (A ver si no de dónde salen los fondos públicos, ¿verdad?)
[7] Recuerden que China emite tanto CO2 como los EE. UU. y la desafortunada UE juntos.
[8] Están bajo juramento.
[9] Fue algo más metafórico: “No podemos poner un muro alrededor de los EE. UU.” (aunque sea, literalmente, lo que hacen en la frontera Sur, pero no divaguemos).
[10] De Indonesia, Brasil México, Rusia, Nigeria, Pakistán, Etiopía y otros gigantes, nada dijo.
[11] O sea, “neutro en carbono”.
[12] Irrisorias, de efectos despreciables, pero hay que acabar con las vacas. Y con los toros, claro.
[13] Gas de Efecto Invernadero.
[14] Querido lector, esto significa que los incrementos brutales de precios de la energía en todas sus facetas que usted paga cada vez más caro no han reducido las emisiones de GHG ni un ápice. Cero, Nada. Y por tanto, los beneficiados por esta estafa son las bandadas de aprovechateguis habituales, por utilizar el lenguaje de la película «Casablanca”. Pues eso.
[15] China construye y pone en funcionamiento dos centrales de carbón a la semana, India y Pakistán (que en 2023 anunció que aumentaría un 400% sus plantas de carbón) van por ese mismo camino.
[16] La mayoría es la mayoría, empezando por Alemania, que cada vez quema más carbón hasta que pueda seguir quemando más gas, porque ya ha cerrado sus centrales nucleares. Y estos son los que mandan en la UE, no se lo pierdan.
[17] Cosa que es imposible. Lean si les parece A Simple Reason Why Net Zero Is Impossible – Watts Up With That?
[18] Puede el lector seguir el procedimiento matemático, sencillo pero alambicado, en el artículo original https://wattsupwiththat.com/2023/04/03/the-new-pause-lengthens-to-8-years-9-months/
[19] Y que los expertos no pudieron (ejem) darle.