Suicidio orquestado por el Parlamento Europeo
El pasado día 2 de septiembre de 2022 publicaba Jesús Sánchez-Quiñones en su blog de Expansión El blog de JSQ – Noticias desapercibidas de agosto – Blogs Expansion.com un artículo de interés. Lo era no tanto porque se tratara de uno de sus habituales excelentes análisis sobre aspectos macroeconómicos de la realidad, cuanto porque ponía el foco en una serie de noticias de relevancia que podrían haber pasado desapercibidas para el lector.
Una de ellas era más trascendente que otras, siendo todas de primer orden. La transcribo: El Parlamento Europeo aprueba que a partir de 2035 sólo se podrán vender vehículos eléctricos (ni siquiera híbridos). California ha aprobado la misma medida. De nuevo Europa se autoinflige un daño severo en un sector básico en su industria europea. El presidente de Chequia por su parte, culpa a la «locura verde» de la crisis energética, avisando que la abolición de los coches de motores de combustión empeorará la agonía.
La locura calentológica invade las instituciones europeas, de las que el Parlamento podría sin duda ser de las menos afectadas (por tratarse de una amalgama de personas procedentes de distintas ideologías y Estados), como el BCE debía serlo por su muy técnica condición, si no fuera por sus obligaciones estatutarias incumplidas. Pero no. Y lo grave no es que los biempagaos representantes de los países miembros, reunidos en asamblea, tangan sus propias ideícas al respecto. Es que legislan, y por tanto obligan a los Estados y a los ciudadanos de los Estados a cumplir con las normas, por descabelladas que sean. Que lo son.
Veamos los errores que se derivan de la decisión parlamentaria.
Uno, la inconveniencia de aplicar una norma que obliga a las industrias europeas de automoción a reorientar completamente sus producciones, manteniendo durante años dos líneas de motorización y alimentación independientes por completo, con los costes consiguientes[1]. Otro, el que se deriva de la mera imposibilidad de fabricar las baterías necesarias por inexistencia de yacimientos de litio[2] suficientes para crear las baterías que acumulen la energía para los diez millones de vehículos que se venden anualmente en la UE, de todos los orígenes.
Otro, el coste de fabricación de las baterías, que es muy alto (lo que condiciona el precio final, pero vaya y dígaselo usted a los politicastros que han votado) e impide su adquisición por las clases menos favorecidas, que son mucho más del 50% de la población. Otro, el deterioro ambiental de las zonas mineras donde se extrae la mena[3]. Otra, las enormes emisiones de CO2[4] que se realizan para extraer la mena sedicentemente necesaria para reducir las emisiones de efecto invernadero vía fabricación de baterías limpias.
Otro, que no hay capacidad de generación de energía eléctrica instalada para cargar todas las baterías. Les supongo al tanto de la ruina productiva y la consiguiente escasez de energía eléctrica a la que nos han llevado políticos del mismo jaez desterrando el carbón, cerrando centrales nucleares, prohibiendo nuevos embalses, y así sucesivamente.
Otro, que no hay suficientes puntos de recarga – ni rápida ni lenta – en carretera, y la autonomía de los vehículos es (muy) inferior a los equivalentes de motor de explosión. Se va a montar buena fuera de las ciudades.
Otro, la verdadera contaminación que se deriva del difícil reciclaje de las baterías, una vez terminada su vida útil.
Y el último, el más relevante: y toda esta idiocia intervencionista, ¿para qué? Reducir las emisiones de CO2 en Europa tendría[5] una incidencia en el calentamiento de la atmósfera de menos del 0,09%[6], así que todo es postureo. Carísimo, criminal postureo.
Madrid, 6/9/2022
[1] Este argumento es de aplicación a todos los fabricantes del mundo que pretendan vender sus productos en la UE, pero este desarrollo es marginal a la argumentación.
[2] Sí, llegarán otras tecnologías, pero no se ha tomado la decisión contando con ellas porque se desconocen sus características.
[3] Cosa que a los partidos verdes parece no importar. Es fuera de Europa, así que están lejos y se les da una higa.
[4] https://www.climaterra.org/post/una-bater%C3%ADa-de-tesla-que-pesa-1-000-libras-requiere-extraer-y-procesar-500-000-libras-de-materiales
[5] Cada vez menos. Les explicaré esto en detalle en una próxima oportunidad. Por eso lo pongo en cursiva.
[6] Porque ustedes saben que de todo el CO2 atmosférico, sólo el 3% es de origen antropogénico, es decir, humano, ¿verdad? Y ustedes saben que, de los gases de efecto invernadero, el CO2 sólo supone el 3%, ¿verdad? Esto y mucho más podrán leer en el libro Crimen de Estado. https://www.unioneditorial.net/libro/crimen-de-estado/