JRF

Un blog reaccionario

«Verum, Bonum, Pulchrum»

Presentación del libro «Cartas de los martes» (2020)

por | 3 Abr 2023 | Otros artículos

 

Estimados amigos,

Allá por el año 2018, el Centro Diego de Covarrubias decidió reforzar sus actuaciones con un nuevo escrito de carácter periódico que mantuviese a los miembros del Centro próximos e informados, y a los simpatizantes satisfechos de su proximidad.

La sugerencia fue escribir una carta semanal y el entonces director, José Ramón Ferrandis, se ocupó de ello vertebrando cada texto mediante la integración de una efemérides, una noticia, un avance tecnológico y una frase. El nombre de todo ello fue «Cartas de los martes», día en que se hacían públicas. Y así fue desde 2018 hasta 2022.

Ha llegado el momento de publicar todas las cartas de los martes del año 2020 en formato libro, como homenaje y recuerdo a unos textos únicos, originales y con sello propio del Centro Diego de Covarrubias.

El viernes 14 de abril de 2023 celebraremos un encuentro y posterior vino español con el autor. Tendrá lugar en la sede de Unión Editorial en Madrid, calle Galileo 52, a las 19 horas. La asistencia es libre, pero se agradecerá inscripción previa para controlar el aforo, enviando un email a info@centrocovarrubias.org

¡Nos vemos muy pronto!

Cordiales saludos

Autor del artículo

<a href="https://joseramonferrandis.es" target="_blank">José-Ramón Ferrandis</a>

José-Ramón Ferrandis

Nacido en Valencia (España) en 1951. Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense. Técnico Comercial y Economista del Estado. Salvo posiciones en Madrid, destinado sucesivamente en Ceuta (España), Moscú (URSS), Washington (EE. UU.), Moscú (Rusia) y Riad (Arabia Saudita). Profesor de Análisis Riesgo País, Análisis de tendencias y Mercados internacionales. Analista. Escritor (Globalización y Generación de Riqueza, África es así, Crimen de Estado). Áreas de especialización referidas a su trayectoria. Con el blog espera poder compartir experiencias y divulgar análisis sobre asuntos de interés general, empezando por el clima y terminando por la Geopolítica; sin dejar de lado la situación de España. Lo completará publicando semanalmente la Carta de los martes, que tiene 4 años de existencia.